Skip to content

Calculadora de Aguinaldo Costa Rica 2024

Cálculo de Aguinaldo

¿Qué es el aguinaldo en Costa Rica?

El aguinaldo es un «salario adicional» que debe pagar toda persona empleadora a las personas trabajadoras, cualquiera que sea su actividad, dentro de los primeros veinte días de diciembre de cada año.

¿Cómo calcular el pago del aguinaldo?

El aguinaldo equivale a un doceavo (1/12) del salario total ganado por el trabajador en el período comprendido entre el 1 de diciembre del año anterior y el 30 de noviembre del año en curso.

Utiliza nuestra Calculadora de aguinaldo para tener un cálculo preciso

¿Quién tiene derecho al pago del aguinaldo?

Toda persona trabajadora tiene derecho al aguinaldo, sin importar su forma de pago ni el tipo de contrato laboral. El cálculo del aguinaldo para un jornalero y para un trabajador por horas es el mismo.

Período de Cálculo del Aguinaldo

  • El aguinaldo se calcula del 1 de diciembre del año anterior al 30 de noviembre del año en curso.
  • Este período de 12 meses es fijo y está establecido por ley.
  • Incluso si un empleado no ha trabajado el año completo, se utiliza este período para el cálculo proporcional.

¿Qué se debe incluir en el cálculo del aguinaldo?

En el cálculo del aguinaldo se deben incluir las horas ordinarias y extraordinarias, así como cualquier otro pago salarial realizado en el período. También se debe considerar el salario en especie, el cual tendrá el valor acordado por las partes, y si no se ha determinado, se estima hasta el 50% de lo que recibe en efectivo la persona trabajadora.

¿Cómo se calcula el aguinaldo si la persona trabajadora estuvo incapacitada?

Si la persona trabajadora estuvo incapacitada o el contrato de trabajo estuvo suspendido, tiene derecho al aguinaldo sobre el tiempo que sí percibió salarios. No se toma en cuenta el período de incapacidad por enfermedad o riesgo de trabajo, ya que no se recibió salario sino un subsidio. En el caso de licencia por maternidad, las sumas percibidas sí se consideran salario para el cálculo del aguinaldo.

¿Qué deducciones pueden aplicarse al aguinaldo?

Al aguinaldo solo puede rebajarse el monto correspondiente por pensión alimentaria. No se le debe aplicar ningún otro tipo de rebaja, ni por cargas sociales.

¿Qué sucede si el contrato de trabajo termina antes de diciembre?

Si el contrato termina antes de diciembre, la persona trabajadora tiene derecho a un doceavo de los salarios ordinarios y extraordinarios devengados en los meses trabajados, dividido entre doce, siguiendo los parámetros mencionados.

Casos Específicos de Cálculo de Aguinaldo

Empleadas Domésticas

El cálculo del aguinaldo para empleadas domésticas sigue los mismos principios generales, pero con algunas consideraciones especiales:

  • Se debe incluir el salario en especie (como alimentación o alojamiento) en el cálculo.
  • Si trabaja para varios empleadores, cada uno debe calcular y pagar el aguinaldo correspondiente.
  • Cómo calcular : Suma de todos los salarios (incluyendo el valor del salario en especie) dividido entre 12.

Trabajadores por Períodos Cortos

Para quienes han trabajado menos de un año:

  • Se calcula proporcionalmente al tiempo laborado.
  • Fórmula: (Salario total ganado / 12) * (Meses trabajados / 12)
  • Ejemplo para 3 meses: Si el salario total en 3 meses fue de 900,000 colones, el aguinaldo sería (900,000 / 12) * (3 / 12) = 18,750 colones.

Trabajadores por Horas o Jornaleros

  • Se suman todos los salarios ganados en el período (1 dic – 30 nov).
  • Se incluyen horas extra y cualquier otro pago salarial.
  • Fórmula: Suma total de salarios / 12
  • Importante: Aunque el trabajo sea irregular, se considera todo el período para el cálculo.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

Normativa para consultar

  • Ley 2412 y sus reformas, Sueldo adicional o Ley del Aguinaldo en la Empresa Privada.
  • Decreto Ejecutivo N° 20236-TSS, Reglamento a la Ley 241