Skip to content

Despido sin Responsabilidad Patronal Costa Rica

¿Te acaban de despedir de tu trabajo en Costa Rica? No te preocupes, no estás solo. Es importante entender que existen diferentes tipos de despidos y que no todos conllevan la misma responsabilidad para el empleador.

En este artículo nos centraremos en el despido sin responsabilidad patronal en Costa Rica, un escenario en el que el empleador no tiene la obligación de pagar una indemnización adicional al trabajador.

¿Qué situaciones legales permiten un despido sin responsabilidad patronal? ¿Qué tipo de documentación debes recibir? ¿Cómo se calcula la liquidación en estos casos? Acompáñanos a descubrir la información que necesitas para navegar este proceso con seguridad y tranquilidad.


Causas de Despido sin Responsabilidad Patronal en Costa Rica

¿Sabes qué significa que un despido sea «sin responsabilidad patronal»? En pocas palabras, significa que el empleador no tiene que pagar una indemnización adicional al trabajador, más allá de la liquidación básica por salario, vacaciones y aguinaldo.

¿Cuándo se aplica este tipo de despido?

La ley costarricense establece algunas situaciones específicas en las que el empleador puede despedir a un trabajador sin asumir responsabilidad patronal. Estas causas se basan en motivos ajenos al trabajador y están definidas en el Código de Trabajo.

Aquí te presentamos algunas de las causas más comunes:

🔒 Cierre de la Empresa 🔒

Si la empresa cierra definitivamente por razones económicas o por decisión empresarial, el empleador puede despedir a todos los trabajadores sin pagar una indemnización adicional.

Ejemplo: Imagina que una tienda de ropa cierra porque no logra vender lo suficiente. En este caso, el dueño de la tienda puede despedir a sus empleados sin pagar más que la liquidación básica.

📉 Reducción de Personal 📉

Si la empresa reduce su plantilla de trabajadores por motivos económicos o por reorganización, puede despedir a ciertos empleados sin pagar una indemnización adicional.

Ejemplo: Si una empresa de construcción tiene un proyecto que termina y no tiene nuevos proyectos en puerta, puede despedir a algunos trabajadores para reducir costos.

🚫 Falta de Trabajo 🚫

Si el trabajo para el que fue contratado el trabajador desaparece y la empresa no tiene otra tarea similar para asignarle, el empleador puede despedirlo sin responsabilidad patronal.

Ejemplo: Si un trabajador fue contratado para un proyecto específico y este proyecto termina, el empleador puede despedirlo si no tiene otro proyecto similar para ofrecerle.

Recuerda: Aunque estas situaciones permiten el despido sin responsabilidad patronal, el empleador debe seguir los procedimientos legales establecidos en el Código de Trabajo, incluyendo la notificación al trabajador y la entrega de la documentación necesaria.


Despido sin Responsabilidad Patronal Costa Rica: Artículo 81 – Ausencias Injustificadas

Simplemente, si un trabajador se ausenta del trabajo sin permiso del patrono y sin causa justificada durante dos días consecutivos o más de dos días alternos dentro del mismo mes, el patrono puede proceder a dar por terminada la relación laboral sin responsabilidad patronal, lo que significa que no tiene que pagar una indemnización adicional.

¿Cómo se aplican las reglas del Artículo 81?

  • Comunicación es clave: El trabajador tiene la obligación de informar al patrono, de forma inmediata y fehaciente, sobre la causa de su ausencia. No basta con simplemente no presentarse al trabajo, se debe justificar la falta.
  • Dos días críticos: El período mínimo para que el patrono pueda considerar una falta como «injustificada» son dos días consecutivos de ausencia. Si el trabajador se ausenta por menos tiempo, el patrono debe aceptar la justificación que presente.
  • Días alternos: El Artículo 81 también contempla la posibilidad de ausencias alternas dentro del mismo mes. Por ejemplo, si un trabajador se ausenta un día sí y un día no, a partir del tercer día de ausencia, el patrono podría considerarla como injustificada.

¿Hay excepciones a esta regla?

Sí, la jurisprudencia ha reconocido casos excepcionales en los que el trabajador está impedido para comunicarse con su empleador (por ejemplo, enfermedad grave) y, por lo tanto, el plazo para justificar la ausencia se amplía hasta que pueda hacerlo.

En resumen, el Artículo 81 es una herramienta que permite al empleador protegerse en casos de ausencias injustificadas. Sin embargo, es importante tener en cuenta las excepciones y los procedimientos legales que deben seguirse para un despido válido.


¿Cómo se Calcula la Liquidación por Despido sin Responsabilidad Patronal?

Aunque en el despido sin responsabilidad patronal el empleador no debe pagar una indemnización adicional, el trabajador aún tiene derecho a una liquidación por los servicios prestados. Esta liquidación incluye los salarios pendientes, las vacaciones proporcionales y el aguinaldo proporcional. Para calcularla, se utiliza una fórmula sencilla que considera el salario diario del trabajador y la cantidad de días que corresponden a cada concepto.

¿Te parece complicado? No te preocupes, ¡podemos ayudarte! Para obtener un cálculo preciso y rápido de tu liquidación, utiliza nuestra calculadora online. La puedes encontrar A continuación:

Nuestra herramienta te guiará paso a paso para que puedas determinar el monto que te corresponde.